La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente en todos los sectores productivos, y la industria farmacéutica no es la excepción. En una reciente entrevista publicada por Mexico Business News, nuestro Director General, Miguel Ángel Alcocer, compartió una visión clara sobre cómo la transformación tecnológica puede ser la clave para lograr una producción farmacéutica más eficiente, responsable y sostenible.
Durante su participación en Expofarma 2024, Miguel Ángel Alcocer abordó los principales desafíos que enfrenta la industria en México, especialmente en lo que respecta a la presión por cumplir con regulaciones cada vez más estrictas, mantener la competitividad y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental. Ante este panorama, señaló que las soluciones tecnológicas basadas en los principios de la Industria 4.0 —como la automatización inteligente, la integración de datos y el monitoreo en tiempo real— no solo mejoran los procesos productivos, sino que también habilitan una toma de decisiones más ágil, segura y con menor huella ecológica.
“La sostenibilidad debe ir más allá del discurso. Necesitamos pasar a la acción con estrategias bien fundamentadas y apoyadas por herramientas tecnológicas que permitan a las empresas adaptarse, ser más competitivas y al mismo tiempo respetuosas con el medio ambiente”, expresó Miguel Ángel Alcocer durante la entrevista.
En ARGE Consulting Services, nos sentimos orgullosos de ser parte de esta transformación. Nuestro compromiso es acompañar a las empresas del sector farmacéutico en su camino hacia la innovación sostenible, mediante servicios de consultoría especializada, implementación de soluciones digitales y programas de validación que aseguran el cumplimiento normativo sin comprometer la eficiencia operativa.
Te invitamos a leer la entrevista completa para conocer más sobre esta visión, los retos del sector y las oportunidades que la tecnología ofrece para construir un futuro más verde y competitivo: